Jonathan Márquez Lasso; Economista Forense y Asesor Tributario; Socio Director de Stellvest, responsable del Área Económico, Financiero, Tributario, Forensic y Consultoría Empresarial. Experto Independiente inscrito en el Registro Mercantil de Las Palmas; así como Economista Forense inscrito en la Administración de Justicia. Miembro del Registro de Economistas Forenses del Consejo General de Economistas de España; Miembro del Registro de Economistas Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España y Miembro de la CFE – European Registry of Tax Advisers. Presidente del Departamento de Formación del Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas, Vicepresidente de la Comisión Técnica Tributaria del Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas así como Miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Técnica Forense del Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas. Miembro del Comité de Dirección de Tax·Legal·Advisory Review | TLARev; revista técnica especializada en el ámbito del Derecho, la Economía y la Consultoría Empresarial.
Docente en derecho Procesal y responsabilidad social, concursal y penal de los administradores, en el Programa Máster Executive de Derecho Empresarial J&A, Garrigues. Docente en el Programa Máster Executive de MBA Business School. Asignatura “Entorno Jurídico Empresarial”. Cuenta con 21 años de experiencia en práctica procesal desarrollada en los despachos E&Y, LLORENS ABOGADOS, J&A GARRIGUES y PRICE WATERHOUSE COOPERS (Pwc), desarrollando sus aptitudes en las áreas de asesoramiento de empresas y derecho procesal, en materia civil, penal, arbitrajes y concursos. Durante estos años ha asumido la dirección letrada procedimientos judiciales de diversa índole, concursal, civil y penal, para empresas del sector de la construcción, medio ambiente, ciclo integral del agua, energía y financiero, destacando estos últimos años en procedimientos en masa relativos a la litigiosidad en la comercialización de productos financieros complejos (swap, preferentes, convertibles, warrants, estructurados), construcción, responsabilidad de administradores y directivos y conflictos societarios. En el área penal ha asumido la dirección de múltiples procedimientos en los distintos partidos judiciales del territorio nacional, especializándose en delitos económicos, societarios y medioambientales. Así mismo, en los últimos 5 años ha participado en el diseño e implementación de Modelos de Prevención de Delitos (Corporate Compliance) y funciones de Compliance Officer.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y Derecho por la UC3M de Madrid y MIBer por el ISDI (Master Internet Business). Actualmente desarrolla su carrera profesional como Consultora de Marketing en Atenerva y CEO de Asombrosa, actividades que compatibiliza con la docencia en MBA Business School (Marketing), ISDI (Marketing Online) e IMPACT (Marketing), así como con su colaboración en el Club de Inversión Making Ideas Business. Anteriormente desarrolló su expertise en Marketing en L'Oréal, así como en Marketing Digital como Marketing Manager en el e-commerce El Armario de la Tele, fue CMO en Better an App y colaboró en freelancing con agencias y consultoras digitales en sectores de alimentación y retail.
Después de 20 años liderando equipos y programas de Recursos Humanos en una variedad de sectores y ubicaciones internacionales, Irene ha decidido recientemente embarcarse en una nueva etapa como Consultora y Formadora en Gestión del Talento. Su misión es ayudar a las empresas a alinear sus estrategias de Recursos Humanos con sus objetivos empresariales, creando sinergias que potencien tanto el desarrollo de las personas como el rendimiento del negocio. Con un enfoque altamente personalizado, ofrece soluciones que abarcan desde la implantación de políticas y procesos, hasta el desarrollo del talento y la mejora del desempeño. Adicionalmente, facilita talleres y programas formativos en temas como liderazgo, gestión del tiempo, comunicación efectiva y desarrollo de habilidades blandas, siempre adaptándose a las necesidades específicas de cada organización. Su enfoque es ayudar a las personas a ser líderes en sus roles, independientemente de su posición, fomentando un ambiente de colaboración, innovación y compromiso. Irene es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y MBA por el Instituto de Empresa de Madrid. Ha realizado distintos programas en las más prestigiosas Escuelas de Negocio de España para desarrollar sus habilidades de Liderazgo, incluyendo el “Women Transforming Leadership Programme” de la Universidad de Oxford. Antes de trasladarse a vivir a Las Palmas, Irene trabajó en varias empresas internacionales en funciones relacionadas con consultoría, talento y compensación y beneficios en Madrid, Barcelona y Suiza. En su último puesto como Directora Regional de Recursos Humanos en Kinross África, ha sido la responsable de proporcionar liderazgo y orientación al equipo directivo y a los equipos de RRHH de Las Palmas, Ghana y Mauritania. Desde el año 2017 es Profesora de la asignatura “Dirección y Desarrollo del Talento” en Canary Island Business School, demostrando siempre su compromiso con el desarrollo profesional y académico en el campo de los RRHH.
Director Financiero del Grupo Binter desde el año 2008. Licenciado en Economía y Administración de Empresas y Executive Master MBA en el IIBM. Ha ocupado el puesto de Director Financiero en Naviera Armas y Editorial Prensa Canaria. Con amplia experiencia en planificación y negociación financiera de grandes empresas (financiación de estructuras sindicadas y financiación a corto) Experiencia contrastada en adquisición, venta y arrendamientos internacionales de aviones e implantación internacional de empresas. Sólidos conocimientos de análisis económico y financiero y valoración de negocios. Dilatada pericia en planificación y negociación de estructuras de derivados y aseguramiento de riesgos financieros. Mi lema es no intentar ser el más importante de mi grupo, sino intentar que mi grupo sea el más importante, porque la base del éxito está en ser un equipo. Y mi pasión por la formación nace de la motivación para crear excelentes profesionales que hagan crecer sus equipos.
Director de C.E. Consulting Empresarial Las Palmas. Coordinador de la Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Diplomado en Ciencias Económicas y Empresariales. Posee Máster en Tributación de Empresas por la Fundación Mapfre Guanarteme. Miembro de la Cátedra del REF de la U.L.P.G.C. desde su creación. Ex- Secretario de la Asociación de Asesores fiscales de Canarias. Es profesor de grado y máster en la Escuela de Negocios MBA desde el año 2007. Ha sido profesor de la U.L.P.G. en materias tributarias y profesor en el Experto de Fiscalidad de la Fundación Universitaria de la U..L.P.G. en Contabilidad Básica. Es Administrador de Cáritas Diocesana de Canarias. Cuenta con más de 20 años de experiencia en asesoramiento fiscal de empresas y personas físicas. Fernando Ramón Balmaseda holds a degree in Business Administration and Management from the University of Las Palmas de Gran Canaria and a Master´s Degree in Business Taxation from the Mapfre Guanarteme Foundation in Las Palmas de Gran Canaria. He exercises his professional activity as Director of Consulting Las Palmas, specialized in business consulting. He is administrator of Cáritas Diocesana de Canarias.
CIO en Velorcios Group Ingeniero de Telecomunicaciones (ULPGC), EMBA (Mid Atlantic Business School) y Programa de Alta Dirección de Empresas (Instituto Internacional Bravo Murillo). Más de veinte años ocupando puestos directivos dedicado a la incorporación de tecnología en las empresas. Enfocado en proyectos de transformación digital.
Ingeniero Técnico de Minas por la Universidad de Oviedo. Master en Seguridad en el Trabajo. Master en Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Master en Higiene Industrial por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Formador de Formadores por la Universidad Alfonso X El Sabio. Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales por el Gobierno de Canarias. Responsable de la Oficina Técnica de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Sostenibilidad y RSC de ASINCA. Lidera el proyecto de adhesión de ASINCA al Pacto Mundial de Responsabilidad Social de Naciones Unidas y el pacto de Economía circular con los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Economía, Industria y Competitividad.
Socia Fundadora de Olarte & Pérez Abogados, S.L. Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Posee Máster en Tributación de Empresas por la Fundación Mapfre Guanarteme (1ª de la promoción 2002), Executive-MBA por ESADE, Experto en Derecho Penal de la Empresa por la Universidad Europea de Madrid, y es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria desde el año 2002. Fayna Pérez inició su carrera profesional en PriceWaterhouseCoopers en 2002 y desarrolla su labor en dicha Firma hasta 2016. Es experta en derecho jurídico-tributario y cuenta con más de 20 años de experiencia en asesoramiento fiscal de empresas y personas físicas. Sus principales áreas de expertise son: - Asesoramiento tributario a grupos empresariales familiares - Consolidación fiscalRégimen Económico y Fiscal Canario; aplicación de incentivos fiscales (ZEC, RIC, etc.) - Planificación fiscal. Procesos de reorganizaciones societarias. - Procedimientos tributarios; Inspección de Tributos, vía administrativa y contenciosa. Delito Fiscal.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Sevilla, Máster en Administración y Dirección de Empresas (ULPG), Máster en Dirección de Negocios Internacionales (UDIMA) y Experto Dirección Financiera (CIBS). Actualmente desarrolla su carrera profesional compaginando sus funciones como consultor y socio en Audazia Consultoría diferencial, especializado en la implantación de estrategias Business Intelligence con su puesto como socio y CEO de la startup Bnbdays.
Ingeniero de Telecomunicaciones y certificado PMP, Prince2 e ITIL en gestión de proyectos, con más de quince años de experiencia en la gestión de proyectos innovación tecnológica y transformación digital aplicada a distintos tipos de industrias, con experiencias laborales internacionales en compañías líderes mundiales como son NXP Semiconductors en Eindhoven, Holanda; Blacktrace Holdings en Cambridge, Reino Unido y Kinross Gold Corporation, en Mauritania. Actualmente es responsable de la Oficina de Proyectos de Innovación tecnológica y transformación digital del grupo Satocan (CDO)
Experimentada líder empresarial con más de 20 años en la industria tecnológica, sobresale en impulsar el crecimiento del negocio, el liderazgo de equipos y la implementación estratégica en diversas industrias globales. . Cuenta con una Licenciatura en Ingeniería Industrial, un Posgrado en Gestión de Proyectos y un MBA Ejecutivo. Comenzando como Gerente de Proyectos en NCR, colaboró con Carrefour, McDonald's y bancos para mejorar su tecnología. En Oracle, ayudó a las Administraciones Locales en España a adoptar soluciones tecnológicas seguras. Su trayectoria en Google la vio pionera en la primera red de agencias de Google Adwords para España y luego escalando en Europa, Oriente Medio y África Google Workspace al liderar los equipos de Generación de Demanda. Como VP de Ventas y Marketing en WhatClinic, Carolina con múltiples estrategias de incorporación y acciones de ventas elevó los puntajes de CSAT y aumentó los ingresos. Más tarde, como VP de Crecimiento en Simplr, construyó un mercado sostenible con más de 250 socios en seis meses. En Citibeats, liderando Ventas, Éxito del Cliente y Marketing, colabora con organizaciones globales como la OMS, el BID, el Foro Económico Mundial, la UNESCO y la ONU. El diverso trasfondo industrial de Carolina inspira su papel de asesora en estrategias de crecimiento, marketing y éxito del cliente. En su tiempo libre, disfruta del tiempo en familia, viajar y sumergirse en nuevas culturas.
Director Corporativo de Sostenibilidad, Proyectos y Eficiencia Operativa del Lopesan Hotel Managment, ha desarrollado su carrera profesional durante más de 20 años alrededor de la industria del Turismo, asumiendo distintas responsabilidades de gestión que le han permitido adquirir conocimiento y experiencia en diferentes ámbitos de decisión. Ingeniero Industrial y con varios Master Internacionales en Sistemas de Gestión y Organización Empresarial ha participado activamente en la definición de la estrategia de crecimiento y posicionamiento del grupo hotelero.
Jonathan Márquez Lasso; Economista Forense y Asesor Tributario; Socio Director de Stellvest, responsable del Área Económico, Financiero, Tributario, Forensic y Consultoría Empresarial. Experto Independiente inscrito en el Registro Mercantil de Las Palmas; así como Economista Forense inscrito en la Administración de Justicia. Miembro del Registro de Economistas Forenses del Consejo General de Economistas de España; Miembro del Registro de Economistas Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España y Miembro de la CFE – European Registry of Tax Advisers. Presidente del Departamento de Formación del Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas, Vicepresidente de la Comisión Técnica Tributaria del Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas así como Miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Técnica Forense del Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas. Miembro del Comité de Dirección de Tax·Legal·Advisory Review | TLARev; revista técnica especializada en el ámbito del Derecho, la Economía y la Consultoría Empresarial.
Docente en derecho Procesal y responsabilidad social, concursal y penal de los administradores, en el Programa Máster Executive de Derecho Empresarial J&A, Garrigues. Docente en el Programa Máster Executive de MBA Business School. Asignatura “Entorno Jurídico Empresarial”. Cuenta con 21 años de experiencia en práctica procesal desarrollada en los despachos E&Y, LLORENS ABOGADOS, J&A GARRIGUES y PRICE WATERHOUSE COOPERS (Pwc), desarrollando sus aptitudes en las áreas de asesoramiento de empresas y derecho procesal, en materia civil, penal, arbitrajes y concursos. Durante estos años ha asumido la dirección letrada procedimientos judiciales de diversa índole, concursal, civil y penal, para empresas del sector de la construcción, medio ambiente, ciclo integral del agua, energía y financiero, destacando estos últimos años en procedimientos en masa relativos a la litigiosidad en la comercialización de productos financieros complejos (swap, preferentes, convertibles, warrants, estructurados), construcción, responsabilidad de administradores y directivos y conflictos societarios. En el área penal ha asumido la dirección de múltiples procedimientos en los distintos partidos judiciales del territorio nacional, especializándose en delitos económicos, societarios y medioambientales. Así mismo, en los últimos 5 años ha participado en el diseño e implementación de Modelos de Prevención de Delitos (Corporate Compliance) y funciones de Compliance Officer.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y Derecho por la UC3M de Madrid y MIBer por el ISDI (Master Internet Business). Actualmente desarrolla su carrera profesional como Consultora de Marketing en Atenerva y CEO de Asombrosa, actividades que compatibiliza con la docencia en MBA Business School (Marketing), ISDI (Marketing Online) e IMPACT (Marketing), así como con su colaboración en el Club de Inversión Making Ideas Business. Anteriormente desarrolló su expertise en Marketing en L'Oréal, así como en Marketing Digital como Marketing Manager en el e-commerce El Armario de la Tele, fue CMO en Better an App y colaboró en freelancing con agencias y consultoras digitales en sectores de alimentación y retail.
Después de 20 años liderando equipos y programas de Recursos Humanos en una variedad de sectores y ubicaciones internacionales, Irene ha decidido recientemente embarcarse en una nueva etapa como Consultora y Formadora en Gestión del Talento. Su misión es ayudar a las empresas a alinear sus estrategias de Recursos Humanos con sus objetivos empresariales, creando sinergias que potencien tanto el desarrollo de las personas como el rendimiento del negocio. Con un enfoque altamente personalizado, ofrece soluciones que abarcan desde la implantación de políticas y procesos, hasta el desarrollo del talento y la mejora del desempeño. Adicionalmente, facilita talleres y programas formativos en temas como liderazgo, gestión del tiempo, comunicación efectiva y desarrollo de habilidades blandas, siempre adaptándose a las necesidades específicas de cada organización. Su enfoque es ayudar a las personas a ser líderes en sus roles, independientemente de su posición, fomentando un ambiente de colaboración, innovación y compromiso. Irene es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y MBA por el Instituto de Empresa de Madrid. Ha realizado distintos programas en las más prestigiosas Escuelas de Negocio de España para desarrollar sus habilidades de Liderazgo, incluyendo el “Women Transforming Leadership Programme” de la Universidad de Oxford. Antes de trasladarse a vivir a Las Palmas, Irene trabajó en varias empresas internacionales en funciones relacionadas con consultoría, talento y compensación y beneficios en Madrid, Barcelona y Suiza. En su último puesto como Directora Regional de Recursos Humanos en Kinross África, ha sido la responsable de proporcionar liderazgo y orientación al equipo directivo y a los equipos de RRHH de Las Palmas, Ghana y Mauritania. Desde el año 2017 es Profesora de la asignatura “Dirección y Desarrollo del Talento” en Canary Island Business School, demostrando siempre su compromiso con el desarrollo profesional y académico en el campo de los RRHH.
Director Financiero del Grupo Binter desde el año 2008. Licenciado en Economía y Administración de Empresas y Executive Master MBA en el IIBM. Ha ocupado el puesto de Director Financiero en Naviera Armas y Editorial Prensa Canaria. Con amplia experiencia en planificación y negociación financiera de grandes empresas (financiación de estructuras sindicadas y financiación a corto) Experiencia contrastada en adquisición, venta y arrendamientos internacionales de aviones e implantación internacional de empresas. Sólidos conocimientos de análisis económico y financiero y valoración de negocios. Dilatada pericia en planificación y negociación de estructuras de derivados y aseguramiento de riesgos financieros. Mi lema es no intentar ser el más importante de mi grupo, sino intentar que mi grupo sea el más importante, porque la base del éxito está en ser un equipo. Y mi pasión por la formación nace de la motivación para crear excelentes profesionales que hagan crecer sus equipos.
Consejero GreenRenovables Canarias. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de la Laguna). Diplomado en Programas de Alta Dirección (Esade) y el Instituto Internacional San Telmo. Ex Director Financiero y Asesor Estratégico de Compañía Cervecera de Canarias. Ex Presidente Regional de la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA)
Consultor de Marketing y Estrategias Comerciales, fundador de escuela online BEyMO especializada en contenidos de marketing, ventas y comunicación para el sector de la belleza y moda. Desarrolló su expertise como Trade Marketing, KAM y Dirección Comercial en L'Oréal, así como en La Dirección Comercial en la distribuidora de productos de peluquería y estética Adela Caycoya , y en La Dirección de Marketing en la Cadena de Perfumerías Europa y 5th Avenue. Diplomado en la ULPGC en Ciencias de la Educación, Máster en Marketing y Dirección Comercial por la por la MBA Business School y en Marketing Digital en la misma escuela de negocios.
Director de C.E. Consulting Empresarial Las Palmas. Coordinador de la Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Diplomado en Ciencias Económicas y Empresariales. Posee Máster en Tributación de Empresas por la Fundación Mapfre Guanarteme. Miembro de la Cátedra del REF de la U.L.P.G.C. desde su creación. Ex- Secretario de la Asociación de Asesores fiscales de Canarias. Es profesor de grado y máster en la Escuela de Negocios MBA desde el año 2007. Ha sido profesor de la U.L.P.G. en materias tributarias y profesor en el Experto de Fiscalidad de la Fundación Universitaria de la U..L.P.G. en Contabilidad Básica. Es Administrador de Cáritas Diocesana de Canarias. Cuenta con más de 20 años de experiencia en asesoramiento fiscal de empresas y personas físicas. Fernando Ramón Balmaseda holds a degree in Business Administration and Management from the University of Las Palmas de Gran Canaria and a Master´s Degree in Business Taxation from the Mapfre Guanarteme Foundation in Las Palmas de Gran Canaria. He exercises his professional activity as Director of Consulting Las Palmas, specialized in business consulting. He is administrator of Cáritas Diocesana de Canarias.
Ha desarrollado su carrera como directivo en multinacionales del sector Medical Devices & Diagnostics, fue Director General en compañías como Johnson & Johnson y Leica. Licenciado en Ingeniería Mecánica, MBA por la University of North Carolina y General Management Program por la Harvard Business School.
CIO en Velorcios Group Ingeniero de Telecomunicaciones (ULPGC), EMBA (Mid Atlantic Business School) y Programa de Alta Dirección de Empresas (Instituto Internacional Bravo Murillo). Más de veinte años ocupando puestos directivos dedicado a la incorporación de tecnología en las empresas. Enfocado en proyectos de transformación digital.
Ingeniero Técnico de Minas por la Universidad de Oviedo. Master en Seguridad en el Trabajo. Master en Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Master en Higiene Industrial por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Formador de Formadores por la Universidad Alfonso X El Sabio. Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales por el Gobierno de Canarias. Responsable de la Oficina Técnica de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Sostenibilidad y RSC de ASINCA. Lidera el proyecto de adhesión de ASINCA al Pacto Mundial de Responsabilidad Social de Naciones Unidas y el pacto de Economía circular con los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Economía, Industria y Competitividad.
Socia Fundadora de Olarte & Pérez Abogados, S.L. Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Posee Máster en Tributación de Empresas por la Fundación Mapfre Guanarteme (1ª de la promoción 2002), Executive-MBA por ESADE, Experto en Derecho Penal de la Empresa por la Universidad Europea de Madrid, y es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria desde el año 2002. Fayna Pérez inició su carrera profesional en PriceWaterhouseCoopers en 2002 y desarrolla su labor en dicha Firma hasta 2016. Es experta en derecho jurídico-tributario y cuenta con más de 20 años de experiencia en asesoramiento fiscal de empresas y personas físicas. Sus principales áreas de expertise son: - Asesoramiento tributario a grupos empresariales familiares - Consolidación fiscalRégimen Económico y Fiscal Canario; aplicación de incentivos fiscales (ZEC, RIC, etc.) - Planificación fiscal. Procesos de reorganizaciones societarias. - Procedimientos tributarios; Inspección de Tributos, vía administrativa y contenciosa. Delito Fiscal.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Sevilla, Máster en Administración y Dirección de Empresas (ULPG), Máster en Dirección de Negocios Internacionales (UDIMA) y Experto Dirección Financiera (CIBS). Actualmente desarrolla su carrera profesional compaginando sus funciones como consultor y socio en Audazia Consultoría diferencial, especializado en la implantación de estrategias Business Intelligence con su puesto como socio y CEO de la startup Bnbdays.
IT Manager en Domingo Alonso Group, con más de 20 años de experiencia previa en otras empresas líderes como Bankia y Siemens Nixdorf, siempre en roles relacionados con la Tecnología de la Información. Centrado en la entrega de productos y servicios tecnológicos, promoviendo la adopción de culturas ágiles de trabajo, la formación de nuevos líderes y la creación de equipos autogestionados y multidisciplinares. Orientado hacia la definición de la estrategia, planificación y gestión del talento, con un marcado enfoque hacia la seguridad de la información. Formación en el campo de la tecnología de la información, especializado a través de certificaciones en Scrum e ITIL.
Ingeniero de Telecomunicaciones y certificado PMP, Prince2 e ITIL en gestión de proyectos, con más de quince años de experiencia en la gestión de proyectos innovación tecnológica y transformación digital aplicada a distintos tipos de industrias, con experiencias laborales internacionales en compañías líderes mundiales como son NXP Semiconductors en Eindhoven, Holanda; Blacktrace Holdings en Cambridge, Reino Unido y Kinross Gold Corporation, en Mauritania. Actualmente es responsable de la Oficina de Proyectos de Innovación tecnológica y transformación digital del grupo Satocan (CDO)
Experimentada líder empresarial con más de 20 años en la industria tecnológica, sobresale en impulsar el crecimiento del negocio, el liderazgo de equipos y la implementación estratégica en diversas industrias globales. . Cuenta con una Licenciatura en Ingeniería Industrial, un Posgrado en Gestión de Proyectos y un MBA Ejecutivo. Comenzando como Gerente de Proyectos en NCR, colaboró con Carrefour, McDonald's y bancos para mejorar su tecnología. En Oracle, ayudó a las Administraciones Locales en España a adoptar soluciones tecnológicas seguras. Su trayectoria en Google la vio pionera en la primera red de agencias de Google Adwords para España y luego escalando en Europa, Oriente Medio y África Google Workspace al liderar los equipos de Generación de Demanda. Como VP de Ventas y Marketing en WhatClinic, Carolina con múltiples estrategias de incorporación y acciones de ventas elevó los puntajes de CSAT y aumentó los ingresos. Más tarde, como VP de Crecimiento en Simplr, construyó un mercado sostenible con más de 250 socios en seis meses. En Citibeats, liderando Ventas, Éxito del Cliente y Marketing, colabora con organizaciones globales como la OMS, el BID, el Foro Económico Mundial, la UNESCO y la ONU. El diverso trasfondo industrial de Carolina inspira su papel de asesora en estrategias de crecimiento, marketing y éxito del cliente. En su tiempo libre, disfruta del tiempo en familia, viajar y sumergirse en nuevas culturas.
Director Corporativo de Sostenibilidad, Proyectos y Eficiencia Operativa del Lopesan Hotel Managment, ha desarrollado su carrera profesional durante más de 20 años alrededor de la industria del Turismo, asumiendo distintas responsabilidades de gestión que le han permitido adquirir conocimiento y experiencia en diferentes ámbitos de decisión. Ingeniero Industrial y con varios Master Internacionales en Sistemas de Gestión y Organización Empresarial ha participado activamente en la definición de la estrategia de crecimiento y posicionamiento del grupo hotelero.