.png)
Canary Islands Business School asiste al Africa Connect Conference en Ghana
Como Director de Canary Islands Business School tuve la oportunidad de participar en la Conferencia Africa Connect organizada por la Asociación de Escuelas de Negocios Africanas.
Este evento anual reunió a más de 100 participantes de todo el continente africano, así como a las principales instituciones europeas, como Bocconi Business School de Italia, Montpellier Business School de Francia, MCI de Austria y Canary Islands Business School. El lugar fue el campus de Gimpa, una de las mejores escuelas africanas dirigida por una de las figuras más carismáticas en el panorama de la educación empresarial africana, el Dr. Samuel Bonsu, rector de GIMPA.
La conferencia se lanzó bajo el lema ¿Son relevantes las escuelas de negocios en África? Durante 3 días (del 17 al 19 de mayo), los mejores investigadores y académicos de African Business School discutieron temas clave.
Como Director de la Escuela de Negocios de Canarias tuve la oportunidad de compartir un panel con Siegfried Walch sobre el tema “Paisajes tecnológicos africanos”.
Los eventos educativos internacionales como Africa Connect son una gran oportunidad para que las Escuelas de Negocios intercambien y compartan ideas, así como para aprender unas de otras.
Estamos orgullosos de ser una pequeña parte de la Asociación de Escuelas de Negocios Africanas, la organización de educación empresarial más prometedora del mundo, dirigida por líderes increíbles como Jon Foster Peddley, Director de la Escuela de Negocios Henley en Sudáfrica y la fantástica Lana Elramy, Director de la Asociación de Escuelas de Negocios Africanas.
Nosotros, como escuelas de negocios, tenemos la obligación de desempeñar un papel importante en el desarrollo de un mercado funcional que brinde oportunidades a la juventud africana en un momento en que existe un claro desajuste en un mercado laboral africano que crea 3 millones de empleos anuales y un promedio de 12 millones de personas que ingresan al mercado laboral.
Las escuelas de negocios deben ser parte de la solución de los desafíos globales actuales: una emergencia climática y una necesidad apremiante de igualdad social.
Saludos,
José Ignacio Zabaleta