Mujeres CIBS 8M

Belén Arauz

Belén Arauz · 04 marzo 2024

Soy Belén Arauz, una mujer de 35 años, madre de dos pequeñas, con una trayectoria de más de 13 años en el campo de la auditoría y servicios profesionales. En mi carrera, he tenido el privilegio de experimentar un viaje profesional lleno de desafíos, aprendizajes y crecimiento. Mi trayectoria me ha llevado por diferentes posiciones dentro de la firma PwC, así como por distintas oficinas en Sevilla, Madrid y actualmente en Gran Canaria. Además, he tenido la oportunidad de realizar numerosos viajes nacionales e internacionales, ampliando así mi horizonte y enriqueciendo mi perspectiva.

Sin embargo, más allá de las posiciones, las oficinas y los viajes, lo que más valoro en mi carrera son las personas con las que he tenido el placer de trabajar. Son ellas quienes han enriquecido mi experiencia, quienes me han inspirado y quienes han contribuido a mi crecimiento tanto personal como profesional. Estar rodeada de personas excelentes y de líderes inspiradores ha sido fundamental en mi camino hacia el éxito.

Recientemente, he alcanzado un hito significativo en mi carrera al ser promocionada a directora, un logro que me llena de alegría y me impulsa a seguir avanzando con entusiasmo. Esta promoción no solo representa un reconocimiento a mi trabajo duro y dedicación, sino también un testimonio del apoyo y la confianza que he recibido de mi firma. En este sentido, me siento afortunada de formar parte de una organización que comparte mis valores y que siempre ha estado comprometida con mi desarrollo profesional.

A lo largo de estos años, he buscado realizar mi trabajo de manera excelente cada día, sin perder de vista el equilibrio con mi vida personal. En un entorno tan cambiante y exigente, la formación continua y el crecimiento personal han sido fundamentales para mantenerme al día y para seguir avanzando en mi carrera. En este sentido, tuve la oportunidad de participar en el Programa "Progresa Canarias" en 2022, una experiencia enriquecedora que me permitió conectar con otras mujeres líderes de Canarias y compartir conocimientos y experiencias. Sin duda, siguen siendo un gran apoyo.

Además, me gustaría destacar la reciente publicación de la cuarta edición del informe "Índice ClosinGap", elaborado por PwC España. Este informe proporciona una visión detallada de la evolución de la igualdad de género en España, destacando áreas de progreso y áreas que aún requieren atención. Es alentador ver cómo el índice de paridad de género ha mejorado ligeramente en áreas como el empleo y la conciliación, aunque aún queda trabajo por hacer para cerrar la brecha de género en otros aspectos, como el liderazgo empresarial y la elección de carreras técnicas y nuevas tecnologías.

En resumen, mi carrera profesional ha sido un viaje emocionante y gratificante, lleno de aprendizajes, desafíos y logros. Agradezco a todas las personas que han formado parte de este viaje y estoy emocionada por lo que el futuro me depara. En este Día de la Mujer, celebremos juntos los logros conseguidos y sigamos trabajando para construir un mundo más inclusivo y equitativo para todas las personas.

Post relacionados

LOS ALUMNOS/TRIPULANTES DE A+ WORLD ACADEMY VISITAN CANARY ISLANDS BUSINESS SCHOOL
20 diciembre 2021

LOS ALUMNOS/TRIPULANTES DE A+ WORLD ACADEMY VISITAN CANARY ISLANDS BUSINESS SCHOOL

A+ World Academy es uno de los colegios más singulares del mundo.  60 jóvenes de diferentes nacionalidades se reúnen en el barco velero Sørlandet durante el año escolar para recorrer navegando más de 20 puertos en Europa, Africa, y América mientras cursan el bachillerato.  Una experiencia única dedicada a desarrollar el máximo potencial con el fin de que los alumnos/tripulants sean ciudadanos globales de éxito y conscientes en el mundo en que vivimos. A través de un programa de educación experiencial, aprendizaje basado en actividades navales, y participación comunitaria, la escuela reta a los estudiantes a dar lo mejor de sí.

Durante su visita al Puerto de Las Palmas, A+ World Academy contactó con Canary Islands Business School para conocer de primera mano su programa de grado internacional, en donde los alumnos cursan el programa de administración de empresas durante los 2 primeros años en Gran Canaria para graduarse en con una de sus Universidades socias en el Reino Unido, Francia, Irlanda, o Canadá.

Canary Islands Business School, en colaboración con Fundación Puertos, Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, Cruz Roja Internacional, y Rotary Club de Las Palmas de Gran Canaria organizó un día de actividades para que los alumnos A+ conocieran de primera mano la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, visitando las instalaciones de Cruz Roja Internacional, el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria, y el Museo de Colón entre otras actividades.

Una experiencia de intercambio y aprendizaje inolvidable para estos jóvenes antes de continuar su ruta hacia Cabo Verde para después, cruzar el charco hacia Puerto Rico. 

Es indudable que el intercambio de conocimientos y experiencias enriquece a ambas entidades, y desde Canary Islands Business School by Mba sólo nos queda desear a estos jóvenes una magnífica travesía. 

Cursos Intensivos para directivos y profesionales sin tiempo
18 enero 2022

Cursos Intensivos para directivos y profesionales sin tiempo

El próximo mes inauguramos nuestro nuevo ciclo formativo de CURSOS INTENSIVOS PARA DIRECTIVOS y PROFESIONALES sin tiempo.

Tras el paréntesis al que nos hemos visto obligados, volvemos con renovadas fuerzas para ofrecer programas presenciales que tengan sentido para los directivos y profesionales. Que tengan sentido porque sean útiles, programas prácticos que nos lleven a poner en práctica acciones para la mejora y/o transformación de nuestras organizaciones.  

Mantener la empresa a flote, mejorar su competitividad, y dotarla de una perspectiva de futuro que garantice la continuidad, es el objetivo de cualquier empresario. Y todos sabemos que en este mundo de cambios acelerados necesitamos conocer qué herramientas y conocimientos debemos incorporar. La tecnología está jugando un papel fundamental en la rápida transformación de los procesos, en nuestra forma de hacer negocios, de relacionarnos con clientes y proveedores, e incluso en la propia evolución de los modelos de negocio tradicionales.

Para mantener la empresa competitiva y longeva necesitamos conocer de mano de los mejores profesionales que soluciones tenemos disponibles, conocer la tecnología que nos pueda interesar para fomentar la innovación y la intraemprendeduría.

Contamos con profesionales especialistas de prestigio y reconocimiento que compartirán con los participantes su experiencia y conocimiento, todo ello basado en el método del caso y en un formato participativo muy enfocado a la acción. Lo que aprendas con nosotros lo aplicarás en tu empresa sin teorías innecesarias, sólo práctica real y casos de éxito (y de fracaso).

El éxito se basa en una cuidada selección de programas apoyados por los mejores del sector en Canarias (y a veces fuera de Canarias), para atraer a directivos inquietos y en constante evolución y así generar el ambiente de aprendizaje práctico que todos buscamos.  

Estate atento a nuestra nueva sección, no dejaremos de sorprenderte con una selección de contenidos cuidada y de actualidad, con los mejores profesionales, con empresarios invitados y en un entorno de calidad que fomenta el networking de profesionales como tú.

LA MENTE EMPRENDEDORA
17 febrero 2022

LA MENTE EMPRENDEDORA

La Canary Islands Business School es una escuela de negocios en constante evolución con el firme propósito de ayudar a nuestros estudiantes a sumarse con éxito al mundo empresarial.

La emprendeduría parte de tener la mentalidad adecuada para poder generar modelos de negocios de éxito. No sólo debemos aprender un arsenal de competencias y conocimientos, sino que debemos organizarlos en torno a ideas, modelos y visiones que nos importen.

La semana pasada celebramos el RETO BINTER. 14 colegios y cerca de 300 participantes que durante tres días nos hicieron disfrutar con sus ideas y soluciones. Fue muy excitante para todos ver la mentalidad emprendedora en acción!

Vimos la capacidad de identificar problemas y desafíos con una mente curiosa, la creatividad para aportar soluciones y cambios para superar el “reto” planteado. Y también celebramos la valentía y atrevimiento de la gente joven a la hora de hacer sus propuestas.

La semana pasada pudimos constatar que en nuestros colegios hay una gran cantera de gente emprendedora dispuesta a aportar valor al mundo. Vimos en acción a la mente emprendedora!

Gracias por participar!